Los grandes exploradores y aventureros del pueblo opinaban que se trataba de una fuente románica, y cuanto más lo comentaban, más les brillaban los ojos al imaginar con orgullo que los romanos habían pisado esas tierras a caballo. Otros, sospechaban que era una tumba egipcia, que por algún motivo, había ido a parar allí. Los más soñadores, creyeron que era la fuente de la eterna juventud, la cual conseguiría que todos los pueblerinos fuéramos eternamente jóvenes y bellos. Pero, hubo una mujer que vio en esa imagen algo mucho más práctico, ésta me dijo, sin mucho interés: -Eso no es más que una pila, donde las mujeres iban a lavar.
Yo, por mi parte, tengo la sensación de que nos encontramos ante una tumba de un extraterrestre que vivió en la tierra hace millones de años, y por donde el río fue haciéndose un camino y la maleza lo cubrió, hasta que el ser humano la ha encontrado.
2 comentarios:
Ay Emsy, que no sabemos ni corregir... :P
Malboro ¡no! Marlboro.
jaja ¡buena entrada! aquí tus correcciones gramaticales y ortográficas:
...que molestaban EN EL cauce del río...
...y CUANTO MÁS lo comentaban...
...Y la maleza lo CUBRIÓ...
...APRETADA AGENDA...
Besitos en público y miradas asesinas en privado! ;)
Yo me inclino a pensar que es ó era una fuente, (no se si Románica ó no), o una "pila" para lavar la ropa.
*PD.A propósito de la contestación de arriba...
Estamos en Septiembre y han comenzado de nuevo las clases. Una maestra, delicada ella, trata de que a los niños no les resulte muy traumática la vuelta al cole y saca el tema de las vacaciones.
-Y ahora me vais a hacer un dictado de las frases que yo ponga en la pizarra, corrigiendo las falta que yo ponga. Escribe en la pizarra: ‘En estas vacaciones me he havurrido mucho’. –A ver Jaimito, ¿qué faltas ves tú?
-Le faltó novio, seguro -, contesta.
Publicar un comentario